miércoles, 17 de mayo de 2017

Algoritmos II

En la página Khan Academy se utilizan varios elementos para explicar lo que es un algoritmo.
1) Un video en el cual se escucha una voz femenina explicando detalladamente el contenido, acompañado de imágenes que reflejan lo que la voz habla. Al principio del video, se explica de forma simple como en lo cotidiano solemos usar algoritmos, aunque no nos demos cuenta de ello, ya sea para ir a tomarnos el tren, para ir a la oficina, preparar un sándwich o encontrar un producto dentro de un supermercado, para luego referirse a los tipos de algoritmos que utiliza la ciencia de la comunicación. Para explicar esto último, ejemplifica con algunos programas informáticos como por ejemplo Google Maps, que utiliza algoritmos de búsqueda de ruta para llegar de un lugar a otro, pero indica que si bien los algoritmos utilizados por los programas se reducen a una serie de pasos, los pasos de los programas informáticos, son mucho mas complejos. Fuera de las ciencias de la computación, como puede ser el caso de las ciencias biológicas para diseñar estructuras moleculares que simulan sus composiciones.
2) Juegos de adivinanza, donde en una serie de 300 números utilizamos un método donde en pocos intentos encontrábamos el número en vez de cliquear, el cual consistía en vez si el número escogido era mayor o menor al número elegido. De esa forma, los algoritmos eran los pasos que seguíamos para encontrar el número correspondiente.
3) Comparación de tres casos bien diferenciados: un árbol genealógico, un camino posible en el juego del Pac-Man intentando llegar al fantasma y un camino para llegar de Dallas a Orlando. Si bien son casos diversos, reflejan la similitud que hay en cada uno en cuanto a los algoritmos.

Algoritmo en Khan Academy

No hay comentarios:

Publicar un comentario